World Peace Union
Bandera:
Escudo:
Mapa de los estados miembros:
Leyenda:
- Nombre oficial: World Peace Union
- Traducción: Confederación para la Paz Mundial
- Lema: “Pro pace mundi” / “Por la paz mundial”
- Sede: La Paz (Bolívia)
- Naturaleza: Unión intergubernamental
- Tipo de Unión:
- Exteriores
- Defensa
- Defensa: Fuerzas de defensa de la Paz (sólo realiza labores de protección de la población civil atacada por otros estados o organizaciones armadas en los países miembros).
- REQUISITOS PARA INGRESO:
- No haber declarado la guerra ni haber invadido ningún país en los últimos 20 años. (OBLIGATORIO)
- COMPROMISOS DE LOS MIEMBROS
- No atacar, invadir ni interferir en otros estados soberanos ni contra ninguna población civil.
- Votar siempre contra las intervenciones militares en la ONU.
- Comprometerse en trabajar i votar siempre a favor de cualquier tratado cuyo objetivo sea el desarmamento o la paz en las resoluciones de la ONU u otros organismos internacionales.
- No vender armas a países que no sean miembros de la confederación.
- No comprar armas a países que no sean miembros de la confederación. Las armas sólo se pueden usar en acciones policiales o en legítima defensa contra otros estados o organizaciones armadas.
Países sin o con poca fuerza armada.
Andorra
Barbados
Costa Rica
Dominica
Granada
Haití
Kiribati
Liechtenstein
República de Mauricio
Micronesia
Mónaco
Nauru
Palau
Panamá
San Marino
Samoa
Islas Marshall
Islas Salomón
San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
Tuvalu
Vanuatu
Ciudad del Vaticano
Los 20 Países más pacíficos del mundo según el Índice de Global Peace.
Islandia
Dinamarca (ingreso a partir de 2031)
Austria
Nueva Zelanda
Portugal (ingreso a partir de 2031)
República Checa
Suiza
Canadá
Japón (ingreso a partir de 2031)
Eslovenia
Finlandia
Irlanda
Bhutan
Suecia
Australia
Alemania
Noruega
Bélgica
Hungría
Singapur
Nota: España ocupa el puesto 25 en este Índice. Debería abandonar la venta de armas a países beligerantes así como esperar que pasen 20 años des del fin de la guerra de Irak (2011)