- FUENTE: Mapas Comarcales (@mapascomarcales)
- ENLACE: https://twitter.com/mapascomarcales/status/1245673550322839554?s=20
A partir del siglo XII, se extiende la moda heráldica por Europa Occidental, adoptándose también en las regiones hispánicas, por lo común, en los siglos XII y XIII.
ANDALUCÍA OCCIDENTAL
Para representar a los dos reinos de la histórica Baja Andalucía, se tomó el escudo de Sevilla, por ser el reino principal, desde el siglo XIII.
ANDALUCÍA ORIENTAL
Para representar a los dos reinos de la histórica Alta Andalucía, se tomó el escudo de Granada, por ser el reino principal, desde finales del siglo XV. También tuvo escudo propio el Emirato de Granada, utilizado entre los siglos XIII y finales del XV.
ARAGÓN
A partir del siglo XII, se usaron las barras de Aragón, en el siglo XIV, la cruz de Íñigo Arista, y ya en el siglo XV se cuartelaron el escudo de Sobrarbe, la Cruz de Íñigo Arista, la Cruz de Alcoraz y las barras de Aragón.
ASTURIAS
Entre el siglo XV y el siglo XVIII, se cuartelaron las armas de Castilla, León y Galicia. Ya en el siglo XIX, fue Jovellanos quien diseñó el nuevo escudo, con la Cruz de la Victoria.
BALEARES
Desde el siglo XIII, se usó el escudo del Reino de Mallorca.
CANARIAS
Desde el siglo XVII, se empezaron a usar siete islas de plata en un campo de azur.
CASTILLA LA NUEVA
Entre los siglos XII y XV, se usa el escudo castellano, es en el siglo XVI cuando se comienza a utilizar la corona imperial de Toledo.
CASTILLA LA VIEJA
A partir del siglo XII, se usó en Castilla un castillo de oro en un campo de gules. Es en el siglo XVI cuando se emplea sólo en Castilla la Vieja.
CATALUÑA
Para representar a Cataluña, se tomaron las barras de Aragón y la Cruz de San Jorge, presentes desde el siglo XIV en el escudo de Barcelona, su capital.
EXTREMADURA
Es la única región sin escudo tradicional, al tener estatus de provincia y de carecer de pasado independiente, no disponiendo de armas propias hasta la Transición.
GALICIA
Desde el siglo XIII, se usó el escudo del Reino de Galicia.
LEÓN
A partir del siglo XII, se usó en León un león rampante púrpura en un campo de plata. Destacar que es el primer símbolo heráldico de Europa.
MURCIA
Desde el siglo XIII, se usó el escudo del Reino de Murcia.
NAVARRA
A partir del siglo XII, se usó en Navarra unas cadenas de oro en un campo de gules.
PORTUGAL
La heráldica portuguesa se ha usado desde el siglo XII y abarca cambios heráldicos modernos e históricos tanto en Portugal como en el antiguo Imperio portugués. La mayor parte de sus actuales características generales fueron fijadas en el siglo XVI por las ordenanzas del rey Manuel I de Portugal.
VALENCIA
Entre el siglo XIII y mediados del XIV, se alternaron ambos escudos, el de la ciudad de Valencia y las barras de Aragón, es desde mediados del siglo XIV cuando se usó el escudo de Pedro el Ceremonioso.
VASCONGADAS
Para representar a Vascongadas, se tomó el escudo del Señorío de Vizcaya, el único territorio con armas, desde el siglo XIV.