Lengua, cosmovisión y mentalidad nacional

FUENTE: http://www.um.es ENLACE: https://goo.gl/GMqutX Lengua, cosmovisión y mentalidad nacional   Es un artículo muy extenso. A continuación sólo compartiremos las consideraciones finales del autor.   Consideraciones finales:   La lengua refleja la cultura, es decir, las creencias, los valores y las actitudes culturales propias de mentalidades, visiones del mundo e ideologías diversas. Una lengua no contiene una…

¿Qué hacemos con las naciones?

FUENTE: elcorreo.com ENLACE: https://goo.gl/SQY8R7 ¿Qué hacemos con las naciones?   “Lo de las naciones es un verdadero dilema y no tiene solución lógica sino pragmática, es decir, una síntesis pactada para favorecer la convivencia”   Los conflictos se vuelven irresolubles cuando caen en manos de quienes los definen de manera tosca y simplificada; desde el momento…

Teoría de las nacionalidades

FUENTE: La Vanguardia ENLACE: https://goo.gl/sXYGGL Teoría de las nacionalidades El concepto España plurinacional se está situando en el centro del debate político español. Hace unos meses, sólo Podemos y el Partido Nacionalista Vasco utilizaban esa expresión en público. El PSC la mantenía en su ideario, con sordina. Los soberanistas del PDECat y de Esquerra Republicana ya la…

¿Desde cuándo existe España y la nación española?

FUENTE: abc.es ENLACE: https://goo.gl/T7p5Pm ¿Desde cuándo existe España y la nación española? Hispania, que procede probablemente de la palabra fenicia «I-span-ya» («Tierra de metales»), fue la denominación que los romanos pusieron a la región romana que ocupaba la totalidad de la Península Ibérica. Como es habitual con los nombres elegidos por los romanos, la delimitación no respondía a…